El cloud en España ha seguido al alza durante el presente 2022 y se espera que así siga siendo durante el próximo año. De hecho, la cada vez mayor generalización del cloud es un factor clave para otras muchas tendencias tecnológicas que poco a poco se van abriendo paso, y que sin la apuesta previa por la nube, no habría sido posible, tales como el internet de las cosas, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada o el metaverso. 

De esta forma, en los próximos meses se espera que las empresas sigan aprovechando las ventajas que aporta el servicio de la nube para así acceder a otras nuevas tecnologías, otras innovaciones, impulsando la eficiencia en sus rutinas de trabajo. 

Mayor inversión en seguridad 

La nube nos aporta enormes oportunidades, pero también expone a las empresas a una nueva gama de amenazas de ciberseguridad. Y a ello se une la cada vez mayor legislación existente a la hora de cómo las empresas pueden almacenar y usar datos personales, con lo que conlleva de posibles sanciones o pérdida de credibilidad de los usuarios. 

Así, la inversión en mayor seguridad será una nota predominante para los próximos meses. Y dado que la situación económica global prioriza la reducción de costes, es más que probable que los resultados se obtengan a partir de otras fórmulas innovadoras y creativas que sean rentables, como por ejemplo un mayor uso de la inteligencia artificial para la predicción de posibles amenazas antes de que causen problemas.

La nube y la inteligencia artificial

Pocas empresas tienen los recursos para construir su propia infraestructura de inteligencia artificial. La recopilación de datos requiere enormes cantidades de almacenamiento que, por lo general, es más rentable alquilar como servicio. En 2023, se espera una innovación continua en este campo a medida que los proveedores de servicios en la nube de las grandes tecnológicas como Amazon, Google y Microsoft apliquen su propia tecnología de inteligencia artificial para crear servicios en la nube más eficientes y rentables para sus clientes.

Las ventajas de la nube múltiple 

Estamos en un proceso de adopción global de la nube híbrida, pero los expertos señalan que los próximos meses servirán para que las empresas conozcan y afronten las ventajas de diversificar sus servicios entre varios proveedores de nube, o lo que es lo mismo, la nube múltiple, lo que genera mayor flexibilidad y seguridad, ya que con ello se evita que las empresas se vinculen demasiado a un ecosistema concreto, algo que puede generar conflictos y problemas cuando los proveedores de servicios en la nube cambian las aplicaciones que admiten o dejan de admitir aplicaciones específicas por completo. 

Y adoptar una infraestructura de múltiples nubes significa alejarse de estrategias comerciales potencialmente dañinas. Las últimas previsiones destacan cómo más del 80 por ciento de las empresas medianas y grandes habrán adoptado una estrategia de múltiples nubes en este próximo año.

Los juegos en la nube

La nube ha permitido servicios de transmisión como Netflix y Spotify, revolucionando la forma en que los usuarios consumen música, películas y entretenimiento en general. 

Y en camino viene, aunque tardará un poco en consolidarse, la apuesta por los videojuegos, con Microsoft, Amazon o Sony comenzando a ofrecer servicios en este campo. 

Un camino que no es sencillo, como lo demuestra la apuesta fallida de Google con su servicio de transmisión de juegos Stadia.

El principal inconveniente es la necesidad de disponer de un ancho de banda suficiente, de alta velocidad y calidad, más que lo que precisa la música o el video, y que aún no está al alcance de la mayoría de usuarios. Si el 3G resultó fundamental para la transmisión de música y el 4G para para el video, la generalización del 5G se presenta clave para este servicio de los juegos en la nube. 

Recuerda que si tu empresa necesita dar respuesta a nuevas necesidades, en Velorcios somos especialistas en adaptar los productos y servicios tradicionales de nuestros clientes al entorno digital a través de soluciones tecnológicas que deriven en un proceso de transformación digital ágil y seguro, como todo lo relacionado con la tecnología Cloud o la Ciberseguridad, entre otros. Cuenta con nosotros si necesitas ayuda profesional para proteger tu empresa y para garantizar la seguridad tanto de tus datos y sistemas como la de tus colaboradores y clientes.